martes, 18 de diciembre de 2012

Tratamiento de residuos industriales




En la evaluación completa del ciclo de vida de un residuo podemos analizar todos los niveles
de la cadena de residuos, así como el impacto ambiental del producto o residuo final.
La IPPC no tiene como finalidad abordar esos análisis, sino que se centra en las instalaciones.
Por ejemplo, la minimización en origen de la cantidad o toxicidad de los residuos producidos en instalaciones industriales es un aspecto intrínseco de la IPPC del que se ocupan los BREF de cada sector
industrial .
Otro ejemplo pone de manifiesto que la gestión de residuos incluye también la toma de decisiones estratégicas sobre el tipo de residuos que van a someterse a cada tratamiento, proceso u opción disponibles o sobre el tratamiento que va a aplicarse a ese tipo de residuos. Esa decisión depende de las opciones de tratamiento disponibles a nivel local, regional, nacional o internacional, lo cual, por su parte, depende del lugar donde se ha producido el residuo.

martes, 8 de mayo de 2012

Fases y ampliaciones de la UE

Las Comunidades Europeas, fundadas en los años 50 del sigloXX, contaban originalmente con seis Estados fundadores. La UE es el resultado de la ampliación de contenidos de los antiguos tratados constitutivos de las Comunidades Europeas y de las sucesivas ampliaciones con la adhesión de nuevos Estados miembros. Por eso, ha crecido hasta los 27 miembros, y varios estados más han solicitado su adhesión o se espera que lo hagan en los próximos años.
Para la incorporación de un Estado europeo a la Unión Europea, aquél debe cumplir unas condiciones económicas y políticas conocidas como los criterios de Copenaghe, por haberse tomado el correspondiente acuerdo en el Consejo Europeo de 1993 celebrado en la capital danesa.
Ahora bien, la bandera de la UE (círculo de doce estrellas amarillas sobre fondo azul) fue adoptada por la entonces Comunidad Económica Europea en 1985, y su número de estrellas ha sido y será invariablemente doce, es decir, no tiene relación con el número de estados de la Unión.

Principales organismos de la UE



La Unión Europa ( UE ) y cómo se relacionan entre sí.
La UE se construye alrededor de tres áreas de cooperación entre los estados miembros. Dos de los pilares, Justicia y Asuntos del Interior ( JAI ) y Poliítica exterior y de Seguridad común ( PESC ), se basan esencialmente en la cooperación voluntaria entre los gobiernos miembros. El tercer pilar, la Comunidad Europea ( CE ) comprende los principales organos rectores de la Unión Europea. Las decisiones de estas instancias son vinculantes para los estados miembros.

Mapa de las fases de la Unión Europea

1945 - 1959: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.

1960 - 1969: no hubo nuevas uniones.

1970 - 1979: Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido entran en la Unión Europea, y trae como consecuencia el aumento de ella a 29 paises

1980 - 1989:En 1981 Grecia pasa a ser el décimo miembro de la UE, y, cinco años más tarde, se suman España y Portugal.

1990 - 1999:Austria, Finlandia y Suecia.

2000 – 2009:en 2004, 10  nuevos países ingresan en la Unión Europea, seguidos de otros dos en 2007.

2010 - actualidad: está formada por 27 paises.

 

Mapa de Europa antes de la caida del muro de Berlín.

Tras la guerra, Alemania quedó dividida en cuatro zonas de ocupación administrada cada una por un país aliado: Estados Unidos, Reino Unido, Francia y la URRS. Berlín se encontraba en el zona soviética pero a su vez fue dividida en cuatro zonas administradas por los mismo paises.
En 1948 se celebró la conferencia de Londres en la que Estados Unidos, Reino Unido, Francia y la Benelux acordaron la unificación de Alemania en un solo Estado, República Federal Alemana. Inmediatamente después Berlín también fue unificado.
Stalin respondió con un bloqueo terrestre de Berlín entre junio de 1948 y mayo de 1949. Berlín quedó aislado de las zonas occidentales de Alemania.
Estados Unidos resolvió el problema con la creación de un puente aéreo que logró abastecer la ciudad durante el bloqueo. En mayo de 1949 Stalin levantó el bloqueo. Pero la URSS creó en su sector de Alemania un Estado independiente del resto: República Democrática Alemana. 

sábado, 5 de mayo de 2012

Mapa de Europa despues de la caida del muro de Berlín.




Tras la guerra, Alemania quedó dividida en cuatro zonas de ocupación administrada cada una por un país aliado: Estados Unidos, Reino Unido, Francia y la URRS. Berlín se encontraba en el zona soviética pero a su vez fue dividida en cuatro zonas administradas por los mismo paises.
En 1948 se celebró la conferencia de Londres en la que Estados Unidos, Reino Unido, Francia y la Benelux acordaron la unificación de Alemania en un solo Estado, República Federal Alemana. Inmediatamente después Berlín también fue unificado.
Stalin respondió con un bloqueo terrestre de Berlín entre junio de 1948 y mayo de 1949. Berlín quedó aislado de las zonas occidentales de Alemania.
Estados Unidos resolvió el problema con la creación de un puente aéreo que logró abastecer la ciudad durante el bloqueo. En mayo de 1949 Stalin levantó el bloqueo. Pero la URSS creó en su sector de Alemania un Estado independiente del resto: República Democrática Alemana. 
En 1961 el gobierno de Alemania del leste comenzó a contruir una barrera que separase la zona oriental de la ciudad de la occidental, el muro de Berlín.
Uno de los grandes logros de las revoluciones democráticas fue la caída del muro de Berlín en 1969 y la unificación de Alemania en 1990.